Que Aportaciones Hizo Ala Quimica En Mexico Jesus Romo Armeria?

¿Cuáles fueron las aportaciones de Jesús Romo Armería a la Química?

Químico. Investigador en los Laboratorios Syntex (1947-1953) y en el Instituto de Química de la UNAM (1953-1977), del que fue director. Fundó la Revista Latinoamericana de Química y publicó más de 120 trabajos científicos que hicieron accesible la obtención de hormonas esteroidales de interés terapéutico.

¿Quién fue Jesús Romo?

Jesús Romo fue un universitario que dejó una profunda huella en el Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde se formó y se desarrolló como investigador, pues fue el tercer estudiante que se graduó en el programa de doctorado que había puesto en marcha el Instituto de Química, ya que

¿Qué aporto Mario Molina a la Química?

Con sus investigaciones, Mario Molina descubrió el agujero de la capa de ozono y predijo el peligro de los clorofluorocarbonos (CFC) que son utilizados en los aerosoles industriales y domésticos. Su descubrimiento fue un parteaguas al identificar un problema global que amenazaba el futuro de la humanidad.

¿Cuáles son las aportaciones de la Química en la salud?

La Química nos proporciona vacunas, antibióticos y todo tipo de medicamentos que nos curan y protegen de las enfermedades. A ellos les debemos 1 de cada 5 años de nuestras vidas, y gracias a ellos podemos vivir cada vez en mejores condiciones hasta edades más avanzadas.

You might be interested:  Nombres Que Se Le Dan A Jesus En La Biblia?

¿Qué es lo que hecho el Dr Mario Molina?

Mario Molina es coordinador y escritor del libro. El cambio climático. Causas, efectos y soluciones.

¿Quién es Mario Molina y sus aportaciones al desarrollo sustentable?

Mario Molina desarrolló. Su propósito es encontrar soluciones prácticas, realistas y de fondo a los problemas relacionados con la protección del medio ambiente, el uso de la energía y la prevención del cambio climático, a fin de fomentar el desarrollo sustentable.

¿Qué descubrieron Mario Molina y Sherwood Rowland?

Como resultado de sus estudios, Molina y Rowland (1975) encontraron que las moléculas tipo CFCs perdurarían unas décadas en la atmósfera antes de disociarse en la estratósfera, produciendo cloro atómico. El ozono es una molécula formada por tres átomos de oxígeno.

¿Cuáles son las aportaciones de la química en la alimentacion?

La química proporciona productos que cuidan la salud de nuestro ganado y acuicultura (nuestra principal fuente de proteínas) y purifica y potabiliza el agua. También es importante destacar que actualmente podemos conservar los alimentos más tiempo y no dependemos, como en el pasado, de un consumo estacional y rápido.

¿Cuáles son las aportaciones de la química en el campo?

Aplicaciones de la química en el campo de la agricultura. La química nos ayuda a obtener mayores rendimientos en el empleo de los alimentos, permitiendo su conservación y su transporte en cámaras frigoríficas, preservando sus propiedades y alargando su vida.

¿Cómo contribuye la química en la agricultura?

Para la producción agrícola se recurre mucho a los productos químicos que se utilizan como fertilizantes y plaguicidas y para regular el crecimiento de las plantas. Los plaguicidas cumplen una función de reconocida importancia en la agricultura y en la esfera de la salud pública.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *